Nos aliamos con Sysdig para reforzar los Servicios DevSecOps

La seguridad se ha convertido en un elemento fundamental para conseguir un desarrollo ágil y, es que, a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software, pueden aparecer vulnerabilidades y fallos de seguridad que suponen esfuerzos extra y problemas a la hora del despliegue final.
En Dare Planet Technology lanzamos los servicios DevSecOps, garantizando una entrega rápida y segura del código, cumpliendo siempre la filosofía del Continuous Delivery.
Nuestro principal objetivo es mejorar la seguridad en áreas como desarrollo y operaciones, sin perder el foco en las buenas prácticas integradas como siempre en entornos DevOps y Cloud.
Índice de Contenidos
Queremos mejorar la seguridad de aplicaciones e infraestructura en la nube
La tendencia principal de los últimos años es evolucionar hacia Cloud-Native, con prácticas DevOps (CI/CD), microservicios (contenedores/K8s) e Infraestructura como código en la nube.
Nos hemos aliado con Sysdig
Con el fin de respaldar nuestro nuevo servicio con la máxima calidad posible y garantizar la rápida resolución de incidentes, nos aliamos con Sysdig.
Garantizando la integración de procesos de seguridad a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software, todo ello sin que las prácticas DevOps y CI/CD se vean perjudicadas, detectando y bloqueando vulnerabilidades desde el comienzo hasta el final.
De la misma forma, buscamos y conseguimos unificar en una misma plataforma la seguridad y la monitorización evitando esfuerzos extra y permitiendo tener todo tu ecosistema de tecnologías cloud bajo control.
¿Qué hace diferente esta alianza?
Sysdig desarrolló una herramienta propia, llamada Falco, un estándar abierto de detección de amenazas en tiempo de ejecución para contenedores, Kubernetes y la nube.
Permite escanear en tiempo real posibles vulnerabilidades y amenazas en herramientas de contenerización derivadas de trabajar en entornos cloud.
Nuestra experiencia trabajando con herramientas como Kubernetes o Docker en entornos Cloud como AWS, Azure o Google Cloud, nos dice que disponer de una herramienta centralizada en este ecosistema tecnológico tan variado aporta tranquilidad y seguridad.
Sabremos que nuestro flujo de trabajo estará apoyado por esta solución de seguridad que detecte y responda ante las amenazas que puedan surgir en la nube.
¿Qué implican los servicios DevSecOps?
Conocemos de primera mano que incorporar procesos de seguridad al ciclo de vida del desarrollo de software supone un cambio de mentalidad y de procesos importante.
Se han de incorporar nuevas herramientas, nuevos procesos y las acciones a realizar, la mayoría de las veces se dan de una forma reactiva, en las últimas fases de desarrollo.
Se suele provocar un esfuerzo extra de todos los equipos implicados en estas implementaciones.
Así mismo, existen diferentes situaciones muy comunes como el riesgo derivado de una migración a la nube, la multitud de herramientas disponibles, el mal funcionamiento de las tecnologías implicadas en la infraestructura que, al mismo tiempo, provocan lentitud y confusión en la determinación de los incidentes, así como la detección tardía de problemas como ya se ha comentado anteriormente.
Este último problema, provoca que las vulnerabilidades y problemas generados se vayan arrastrando durante el ciclo del desarrollo de la aplicación, complicando el despliegue de esta y originando problemas de última hora.
Por todo ello, queremos ofrecerte una solución que no suponga un perjuicio en tu workflow y permita unificar configuraciones, usuarios y herramientas en una única plataforma.
- Detecta Amenazas y Vulnerabilidades.
- Unifica Plataformas y Herramientas.
- Acelera la Adopción Cloud Segura.
¿Quieres contarnos algo?
¡CONTACTA CON NOSOTROS!